에코훈의 메아리

Diferenciación vs. Benchmarking

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-05-29

Creado: 2024-05-29 22:39

Una duda que me surgió mientras comía una hamburguesa en Lotteria.


Estamos en una época en la que, gracias al desarrollo y la proliferación de los smartphones, así como a la transformación digital, los servicios offline se ofrecen a través del móvil. Como consecuencia, muchas empresas de alimentación y bebidas (F&B) reciben pedidos y realizan entregas a través de aplicaciones.


Lotteria permite realizar pedidos y entregas a través de su aplicación, Lotteria Eats. Lotteria Eats se lanzó en 2020. Esto significa que antes no ofrecían este tipo de servicio, y ahí es donde surge mi curiosidad.


Por otro lado, McDonald's ha estado operando su aplicación McDelivery desde 2014. En apariencia, Lotteria ha terminado por imitar a McDonald's, ¿no es así? ¿Podría ser que simplemente hayan seguido su estrategia de negocio? ¿No podían haber creado una estrategia diferenciadora propia en lugar de copiar la aplicación?


La razón por la que me surgió esta duda es que, aunque el sector es diferente, ocurre algo parecido en la industria automovilística japonesa. La industria automovilística japonesa no se había mostrado muy activa en la producción de vehículos eléctricos. Esto se debía a que tenían una gran experiencia en la tecnología de los vehículos híbridos y estos generaban buenos ingresos.


Sin embargo, recientemente han anunciado que van a invertir en la producción de vehículos eléctricos. En definitiva, han pasado de una estrategia diferenciadora a una de imitación.


¿Significa esto que, cuando la estructura de un sector cambia, o cuando la situación internacional o la cultura cambian, y una empresa se consolida en el mercado, la imitación se convierte en un elemento esencial?


¿O acaso podemos hablar de estrategia diferenciadora cuando, tras imitar a otra empresa, se introducen cambios en el servicio, en los elementos o en el diseño?


En definitiva, parece que la cuestión reside en determinar en qué momento y según qué criterios se considera que algo es una estrategia diferenciadora o una imitación. Creo que la conclusión personal a la que puedo llegar es que depende del momento y de los elementos que se consideren para la evaluación.


Entonces, ¿qué aspectos de nuestro servicio debemos considerar como una estrategia diferenciadora y cuáles debemos imitar? Aunque no soy especialista en gestión empresarial, me parece que un debate desde el punto de vista de la gestión empresarial sería interesante.

Comentarios0